El Museo de la Escuela Rural, un museo de sociedad insólito en el corazón de la campiña bretona.
 

El pasado cuestiona el presente y perfila el futuro. Esto es válido para todas las asignaturas. El mundo de la educación no es una excepción a la regla.
Al pie del Menez-Hom, en Trégarvan, y a pocos kilómetros del bullicio turístico de la península de Crozon, el Museo de la Escuela Rural es a la vez testigo de una época pasada, la de la escolarización en el campo francés en los albores del siglo XX, y explorador del futuro próximo, el de la escuela del mañana.
Atraviese el Aulne Marítimo por el majestuoso puente de Térénez y siga la carretera hasta Trégarvan. En menos de 10 kilómetros, en esta sinuosa carretera bordeada de maleza, tendrá la impresión de haber viajado entre dos épocas. En eso consiste el Museo de la Escuela Rural de Bretaña: en explorar el pasado para comprender mejor el presente.

Cuestionar la actualidad, el juego favorito del museo de la escuela rural
Comience su visita con la exposición temporal que trata de temas estrechamente relacionados con la escuela.
Jusqu’au 28 mai 2023, l’exposition temporaire du musée de l’école rurale en Bretagne, Tout sexplique ?, s’interrogera sur les origines de l’éducation à la sexualité dans les écoles. Objet de fantasmes et de rumeurs, cette éducation n’est pas une matière à part entière à l’école mais figure pourtant dans les programmes scolaires depuis 1973.
Alors pourquoi, encore aujourd’hui, cette question reste délicate ? Au travers des manuels scolaires, des planches anatomiques, des cahiers d’élèves et de professeurs ainsi que du matériel pédagogique mis à disposition des établissements scolaires mais aussi des familles, l’exposition retrace près d’un siècle d’évolution, de questionnements, d’échanges et de non-dits.

À partir du 2 juillet 2023, la nouvelle exposition temporaire présentera le travail de l’illustrateur Raylambert (1889-1967). Son nom semble tombé dans l’oubli aujourd’hui mais il est pourtant l’artiste qui donne un nouveau souffle à l’imagerie scolaire. Les manuels se transforment au gré de son travail et deviennent moins austères : leur mise en page est plus légère, colorée et surtout illustrée. Du Livre des quatre saisons (1928) à Nanou et Nanoche découvrent le monde (1956), en passant par le célèbre Au pays bleu – Roman d’une vie d’enfant (1941) édité sous l’Occupation, Raylambert aura illustré quelque soixante-dix ouvrages
et romans scolaires.
Au travers de ces manuels et romans scolaires, de planches didactiques, d’images et de bons points illustrés par Raylambert ainsi que de nombreux dessins originaux, l’exposition retracera la
carrière de l’artiste qui a révolutionné les manuels scolaires et a marqué toute une génération d’écoliers.

La exposición permanente, testigo de una época pasada          
Continúe su visita al museo con la exposición permanente, instalada en el hermoso edificio de la antigua escuela de la comuna. Aquí descubrirá la reconstrucción de las aulas de 1910 a 1970, con una colección de objetos originales: pupitres, mapas de geografía, pizarras, zuecos, elementos decorativos, etc. En la primera planta, entre en la intimidad de los profesores de estas mismas épocas, con la reconstrucción de las habitaciones de sus pisos.
En el exterior, el patio de recreo rodeado por su muro, el parque infantil y los aseos son otros testigos del pasado no tan lejano.          
El entorno inmediato del museo, formado por parcelas agrícolas y caminos rurales, recuerda el tema de este museo: la educación en el medio rural.

Las ventajas del museo        
♦ El museo le ofrece una visita conectada. Gracias a la aplicación Imagina, acceda a contenidos adicionales: audio, vídeo, cuestionario...           
♦  Dirige la investigación. Para los niños a partir de 6 años, pida en recepción el cuaderno de "investigación policial" y deje que sus hijos recorran el museo como detectives en una misión.       
Estos materiales están incluidos en el precio de la visita.                         
♦  El cuaderno familiar, accesible para los niños a partir de 6 años, también le permitirá amenizar su visita con juegos correspondientes a los diferentes lugares del museo. (Se vende en la recepción: 1€)         
 

El escenario: un entorno de postal lejos de las playas y las multitudes
Trégarvan es un municipio rural, pero también el pueblo más pequeño de Finistère, situado a orillas del Aulne marítimo. Se pueden hacer bonitos paseos desde el museo o el pueblo. No te vayas sin ir a la grada. Es el lugar ideal para un picnic, con los pies en el agua, frente al hermoso bosque de Rosnoën. Aproveche la paz y la tranquilidad de este lugar para tomarse un descanso, lejos del ruido del mundo y fuera del tiempo.


Se ofrecen numerosas actividades y talleres a lo largo del año, consulte nuestro programa: https://musee-ecole.fr/agenda-reservations/
 


 
Contacto y reservas
contact@musee-ecole.fr
02 98 26 04 72
www.musee-ecole.fr